
lunes, 15 de diciembre de 2008
domingo, 7 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
La poesía del hip hop

Nunca me ha gustado mucho el hip hop. Siempre he sido de la melodía fácil, del estribillo pegadizo, del single con ritmo.
Nunca he entendido la motivación de los raperos de hoy en día. Comprendo el hip hop en el contexto en el que nació, como respuesta a la situación que se vivía en un país determinado en un momento concreto.
Nunca me he creído a un rapero español que hablara de pipas y de barrios chungos cuando, seamos sinceros, (casi) ninguno de ellos habrá vivido en un barrio chungo donde todos llevaran pipas.
Nunca me paré a escuchar una canción de hip hop hasta que encontré a alguien que me dijera: "déjate de mierdas, sientate ahí y escucha".
Y es entonces cuando, debajo de las bases repetitivas y las voces sin matices, escuchas cosas como esta:
Todo lo que hago es para hacerte reír
Si te veo llorar otra vez me voy a tener que ir
O me va a estallar el pecho aquí mismo y
Voy a mancharlo todo de dolor, que es un color feísimo
Si te veo llorar otra vez me voy a tener que ir
O me va a estallar el pecho aquí mismo y
Voy a mancharlo todo de dolor, que es un color feísimo
Y a partir de entonces, dejé de oír música, y empecé a escucharla.
(Para Laura)
Now Reading: La Increíble y Triste Historia De LA Cándida Eréndida Y De Su Abuela Desalmada, de Gabriel García Marquez
Now Watching: Gossip Girl
Now Listening: Love Lockdown, de Kanye West
Now In Art: Berto Martinez en Vallery
Frase de la semana: "That´s a secret I´ll never tell...XOXO"
viernes, 17 de octubre de 2008
Cuando madures, me llamas...

Lo mejor que me dejó fue su canción favorita.
La cantaba una mujer orquesta.
Yo creí que todo lo que le gustaba era mágico,
pero me equivocaba.
Tampoco pasa nada.
Now Listening: There She Goes, de The La´s
Now Watching: Cuatrilogía Alien
Now Reading: Illusive, contemporany illustration and his context
Now in Art: Erótica Japonesa, en Artz21 (Barcelona)
Frase de la semana: previously, on Weeds...
miércoles, 1 de octubre de 2008
Como te lo doy, te lo podré quitar


Dártelo es mi privilegio
y como te lo doy,
te lo podré quitar
un corazón no es para siempre
a veces tienes q devolverlo...
-la noche es mágica también, no?-
-y trágica.
me pasaba las horas
acariciando mi herida
se me iban los días....-
no me pidas q te espere
por que siempre q espero
estoy persiguiendo
Yo intentaba escrutar las estrellas
mientras tu te pintabas las uñas de los pies
si, te veré surfear de nuevo
con tu traje de sirena
y tu tabla plateada
en una habitación con vista...
con una desconocida que conocí
en mi búsqueda de la felicidad
mi vi interrumpido por la metafísica
escribo sobre ti desde hace mucho
incluso antes de conocerte
y si no te veo aquí
te veré en mis sueños....
tengo mi tristeza siempre ahí
escondida
poniéndose guapa
y cuento con ella
pa q me sepa guiar
mas alla de ti
mas alla de mi
Tristeza, de Iván Ferreiro
Now Listening: Nude, de Radiohead
Now Watching: Vicky Cristina Barcelona, de Wody Allen
Now Reading: Vogue especial Colecciones
y...
Now in Art: Alphonse Mucha, seducción, modernidad y utopía, exposición en Caixaforum
Palabra de la semana: cagalástimas (así me llama Charu)
martes, 23 de septiembre de 2008
el otoño ha llegado...

...y me ha pillado en pantalones cortos.
Siempre me pasa lo mismo:
las cosas más evidentes, aquellas de las que no tengo ninguna duda,
me pillan desprevenido cuando ocurren.
Algunos lo llamaran estupidez. Falta de visión.
Yo prefiero llamarlo capacidad de sorprenderme.
Será que tengo el día bueno...
Now Listening: The One, de Kylie Minogue (es mejor afrontar las cosas)
Now Watching: La Ciencia del Sueño, de Michael Gondry
Now Reading: Catálogo 2008, de Ikea
miércoles, 17 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
la experiencia "desayuno continental"
Procedo a relatarles la experiencia "desayuno continental": una experiencia única que ayuda al autoconocimiento, la autoconciencia, la autopercepción positiva y cualquier otro auto que se os ocurra y que haga referencia al tema en cuestión.
Para empezar, tenemos la teoría del café perfecto. ¿Sabéis cuando le dais el primer sorbo al café en la mañana, y tiene la cantidad exacta de azúcar- o miel-, la mezcla de café y leche es perfecta, y la temperatura esta lo suficientemente fría como para permitirte beber pero lo suficientemente caliente como para que el calorcito recorra todo tu cuerpo? Eso es, señoras y señores, un café perfecto. Y estoy seguro que en repetidas ocasiones habréis estado ante uno de estos rarísimos ejemplares y no os habréis percatado de la suerte que teníais al beberlo. Reflexionen, pues.
Cualquier cosa que le añadas a un café perfecto va a ser una delicia. Pero si lo acompañan con unas galletas rellenas de chocolate de cierto supermercado llamadas Rebuenas, la cosa se convierte en un autentico placer. Y es que, por primera vez en la historia de las galletas de supermercado, el nombre hace justicia a la galleta. Consejo para avanzados en la experiencia desayuno continental: recomiendo dejarlas en la nevera para un mayor contraste de temperatura entre el café y la galleta.
Por último, unas tostadas con mantequilla y mermelada de naranja dulce pueden hacerte llegar al clímax. Si además, tu mantequilla es como la mía, y comprando una tarrina ayudas a un niño somalí, no sólo estarás ante una maravillosa tostada de un maravilloso desayuno, sino que habrás sido solidario antes de quitarte el pijama. Y no sólo eso; ya que el hombre tiende a compararse para valorarse, viendo la tapa de esa tarrina puedes comprobar la suerte que tienes: un techo, (más o menos) dinerito en el banco, una cabeza amueblada, dos brazos, tres piernas y toda la vida por delante son unos premios más que jugosos que no todo el mundo tiene. Y además, ahora, conoces el secreto de la felicidad: La experiencia desayuno continental.
Y por último, unas recomendaciones, aunque más que un Should, son un Must
Now Watching: Weeds 4th Season
Now Listening: The Last Shadow Puppets
Nos Reading: Kafka en la Orilla
domingo, 7 de septiembre de 2008
domingo, 31 de agosto de 2008
tres clases de seres humanos
"- Según la historia de Aristófanes que sale en El Banquete de Platón, en el mundo mítico de la Antigüedad había tres clases de seres humanos- dice Ôshima-. ¿Lo sabías?
- No -respondo.
- El mundo antiguo no estaba compuesto por hombres y mujeres sino por hombres-hombres, hombres-mujeres y mujeres-mujeres. Es decir, que un ser humano comprendía dos personas de ahora. Y así vivían todos satisfechos y felices. Sin embargo, los dioses los partieron a todos con un cuchillo por la mitad. De un corte limpio. Como resultado, el mundo se dividió en hombres y mujeres, y desde entonces los seres humanos van corriendo desesperados de un lado para otro buscando la mitad que les falta."
extraído de Kafka en la orilla, de Haruki Murakami.
Now reading: Computer Arts Projects: the freelance issue
Now watching: Weeds
Now listening: The Veronicas
viernes, 22 de agosto de 2008
primeros pasos

Podría decir muchas cosas.
Podría escribir cientos de palabras sobre lo que significa esta ilustración.
Pero sería largo, intenso, y de escaso interés para todo aquel que no sea yo.
Así que sólo diré,
que está es una ilustración, la primera
que me publican, y me pagan, en un periódico de tirada nacional.
Mi primera ilustración, y espero que no la última,
para el periódico "El País".
El bebé ya no gatea.
Hoy empieza a andar.
A ver donde acaba.
Now Listening: Wanderlust (ratatat remix) by Björk
Now Watching: C.R.A.Z.Y., by Jean- Marc Vallée
Now Reading: Kafka En La Playa, by Haruki Murakami
domingo, 3 de agosto de 2008
el equilibrio es imposible

confía en mi, nunca has soñado poder gritar, y te enfureces es horrible el miedo incontenible
entonces ven, dame un pedazo, no te conozco cuando dices:
qué felices qué caras más tristes
ella sabe y presiente que algo ha cambiado
dónde estás
si cada vez que vienes me convences
me abrazas y me hablas de los dos
y yo siento que el equilibrio es imposible
cuando vienes y me hablas de nosotros dos
no te diré que no
yo te sigo porque creo que en el fondo hay algo
Now Listening: El Equilibrio Es Imposible, de Piratas
Now Reading: Persepolis, de Marjane Satrapi
Now Watching: Planet Terror/ Death Proof
miércoles, 23 de julio de 2008
alfonso nasconde molto bene le sue paure...
Now Watching: Shortbus
Now Listening: Shortbus soundtrack
Now Reading: La Elegancia del Erizo
lunes, 23 de junio de 2008
alfonso vuelve a creer en el amor
Ni siquiera ha conocido a alguien,
ni tiene pinta de que eso vaya a ocurrir en un futuro cercano.
Alfonso vuelve a creer en el amor porque,
rebuscando en la memoria de las canciones olvidadas,
encontró una balada que escuchaba tiempo atrás.
Y cierto es que la balada en cuestión es de esas prefabricadas
por un artista olvidado y extinto,
que tuvo su momento de gloria y se evaporó cuando las adolescentes del primer mundo encontraron a otro con el que forrar sus carpetas.
Y cierto es también que existirán en el mundo cien, o doscientas, o mil canciones mejor escritas, más profundas o más inteligentes.
Pero que queréis que os diga;
será que a Alfonso le pilló en un descuido,
o que ha llegado el verano de repente y esté más contento,
o que en el fondo su gusto por la música sea más que cuestionable.
Alfonso no creía en el amor,
pero ahora sabe,
que si alguien le escribió a otro alguien la letra de esta canción,
es que el amor existe.
El amor que él busca.
El amor verdadero.
miércoles, 18 de junio de 2008
Carmina
lunes, 9 de junio de 2008
david
lunes, 2 de junio de 2008
A Dos Metros Bajo Tierra
ahí va mi homenaje a Claire Fisher, una de las protagonistas de "six Feet Under"
Now Watching: Caramel, de Nadine Lebaki
Now Reading: Sputnik mi amor, de Haruki Murakami
Now Listening: The Ting Tings
lunes, 26 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
L de lágrima
"Y por la mejilla de la princesa resbaló
por primera vez
una lágrima...
Y lloró y lloró, porque
aunque aun no lo sabía
había sentido
el amor verdadero
la alegría de encontrarlo
y la tristeza de perderlo...
Now Reading: Sputnik, mi amor, de Murakami
Now Listening: Imogen Heap
Now Watching: María Antonieta, de Sofía Coppola
jueves, 8 de mayo de 2008
jueves, 1 de mayo de 2008
decibelios
domingo, 27 de abril de 2008
el valor del valor
Supongo que todo el mundo ha sufrido, en alguna que otra ocasión, una patada en los mismísimos cataplines, así que sabrán exactamente al tipo de dolor al que voy a referirme. Se trata de un dolor intenso que se produce en el instante mismo del golpe, y que se diluye lentamente en los minutos siguientes. A veces dura mucho tiempo, o al menos, al herido en cuestión se le puede hacer eterno. Pero el dolor termina por desaparecer. Según tengo entendido, este dolor es similar a las molestias pre menstruales, así que las posibles lectoras serán capaces de ponerse en situación.
Los problemas a los que nos enfrentamos diariamente suelen ser como pequeñas patadas en la entrepierna: al principio parecen imposibles de superar, pero pasan. Y todos lo sabemos. Pasan. Y podemos hacer más o menos drama. Pero el dolor pasa.
Excepto en algunos casos.
Contados.
Quizá con los dedos de una mano.
Hace poco, alguien cercano recibió un duro golpe. Uno de los dedos de esa mano imaginaria de problemas reales.
Y he aquí una de las máximas que han regido mi vida en los últimos años:
cuando estés ante lo que tú crees el mayor de los problemas,
tómate un tiempo, respira,
y racionaliza, aunque sea utilizando el método de la comparación;
porque si no es uno de esos PROBLEMAS, de esos escritos con mayúsculas en los dedos de una mano,
acabará pasando.
Antes o después.
Pero acabará pasando.
Now Watching: Kill Bill, de Quentin Tarantino
Now Reading: los apuntes de mi próxima novela gráfica
Now Listening: Maia Hirasawa
sábado, 12 de abril de 2008
Empatía

A veces, palabras como valiente y cobarde, antónimas absolutas cuyo significado se aleja hasta los extremos de un segmento imaginario, se tocan, se acarician, se hacen amigas. Intiman de tal manera, empatizan tanto, que un día no sabes quien es quien. Y es entonces cuando lo más valiente es ser cobarde, o cuando lo más cobarde es ser valiente. Y en ese momento, todo se vuelve del revés, y ya nada es lo que parece. Y lo malo y lo bueno van de la mano, y lo correcto y lo incorrecto saltan a la comba, y lo verdadero y lo falso nadan juntos en una piscina donde lo real y lo imaginario se divierten haciéndose aguadillas...
Y lo peor de todo es que todo esta inventado. A veces creo que incluso lo que siento y lo que pienso ya lo han escrito Astrud antes. Hace poco descubrí que otro tuvo una idea muy parecida a la mía veintisiete ediciones antes que yo. cuando empiezo a plantearme que no tengo nada nuevo que ofrecer, que soy un cliché como lo somos todos, el destino me golpea directamente en los huevos con otra anécdota. Buscando un poco de reconocimiento y autoafirmación, escribo en un buscador de internet mi nombre completo, para ver que sale. Sí, acto ególatra en toda regla, asumo los reproches. Y asumo también que todos lo hemos hecho alguna vez, no pasa nada. Yo os perdono. Lo curioso fue que, para redondear la sensación de ser un clon más, descubro con asombro que existe otro Alfonso Casas Moreno que, para mayor gloria de la coincidencia, es español y artista. Toma ya.
Soy la originalidad personificada.
Now reading: Novia Por Correo, de Mark Kalesniko
Now watching: El Hijo De La Novia, de Juan Jose Campanella
Now Listening: Nara, de E.S. Posthummus
martes, 1 de abril de 2008
menos problemas imaginarios, señores
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho, tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas,
nadaría más ríos.
Iría a más lugares,
a donde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida.
Claro, que también tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría sólamente de tener buenos momentos.
Jugaría con más niños,
si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años y me estoy muriendo."
Hace unos días releí este texto de Borges, y recordé lo mucho que me gustaba,
la razón que tenía.
Menos problemas imaginarios, señores.
Now listening: Hercules Love Affair
Now reading: La Espuma De Los Días/ Boris Vian
Now watching: Six Feet Under
lunes, 31 de marzo de 2008
Llueve...
Now listening: La Musique De Paris Derniere
Now reading: Cuadernos de Cine/Pedro Almodovar
Now watching: Todo Sobre Mi Madre/Pedro Almodovar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)